top of page

Quemaduras solares

Como preparar la piel para el verano
El verano es la época del año en el que combiene prestar una especial importancia a la exposición de nuestra piel al sol para evitar quemaduras.

Qué es y cuáles son sus causas

Una quemadura solar es un daño en la piel causado por la exposición excesiva a los rayos ultravioletas (UV) emitidos por el sol, entre otras fuentes.


La luz UV daña las células de la piel. El sistema inmune reacciona augmentando el flujo sanguíneo a las zonas afectadas y ésto augmenta los síntomas.


Cuáles son sus síntomas

  • Piel inflamada, rosada e incluso roja en pieles más blancas.

  • Piel caliente al tacto

  • Dolor, sensibilidad, picor e hinchazón en la zona.

  • Ampollas pequeñas o grandes, según la gravedad.

  • Dolor de cabeza, fiebre, nauseas, fatiga…

  • Dolor y sequedad ocular (sensación de arenilla)


Estos síntomas suelen aparecer de unos minutos a unas horas después de la exposición solar, dependiendo del fototipo de la persona (piel clara u oscura)


Cuándo saber si es grave y hay que ir al médico

Hay que consultar al médico en caso de:

  • Ampollas grandes o que éstas sean en cara, manos o genitales (independientement del tamaño)

  • Hinchazón grande o infección el la zona

  • Dolor intenso en los ojos o cambios en la visión

  • Empeoramiento o dolor de cabeza, confusión, nauseas, fiebre…

  • Pulso rápido o respiración acelerada

  • Sed extrema u otros signos de deshidratación


Cuáles son los factores de riesgo

Los factores de riesgo más destacados para sufrir una quemadura solar son:

  • Tipo de piel. La piel blanca y los cabellos rojizos son los que tienen más tendencia a las quemaduras, aunque ésto no quiere decir que una piel oscura no se pueda quemar.

  • La piel de bebés y niños es más sensible a los efectos del sol.

  • Exposición solar en las horas centrales del día ( de 10h a 16h) o en zonas con más exposición (influirá la latitud y la altura)

  • Actividades al aire libre con alta exposición y sin protección

  • Consumo de ciertos medicamentos llamados fotosensibilizantes, que hacen que la piel sea más sensible al sol y sea mucho más fácil sufrir una reacción desmedida

  • Algunas enfermedades como el Lupus

  • Tener antecedentes de quemaduras solares

  • Factores como la arena, el sol o la nieve potencian el efecto del sol en la piel.


Cuáles son los efectos a largo plazo

  • La piel tiene memoria, y eso quiere decir que el daño solar se va acumulando en la piel y en otros órganos, y que se pueden producir efectos indeseados a largo plazo:

  • Envejecimiento preamuto de la piel (fotoenvejecimiento), que supone una pérdida de elasticidad, mayor sequedad en la piel, la aparición de arrugas profundas e incluso manchas o petequias.

  • Daño ocular, ya que el sol puede acabar dañando la córnea, acelerar la formación de cataratas o augmentar la sequedad ocular de forma crónica.

  • Lesiones cutáneas precancerosas e incluso a largo plazo cáncer de piel.


Cuál es el tratamiento adecuado

  • Aplicar agua fría en ducha o paños húmedos sobre la zona.

  • Si no hay ampolla abierta aplicar cremas específicas para recuperar la piel lo más rápido posible (la vitamina C o la vitamina E pueden ayudar), nunca en base aceitosa ya que podría bloquear los poros y calentar aún más la zona.

  • No usar productos con benzocaína o lidocaína si no lo prescribe el médico ya que podría provocar una reacción en la piel.

  • Beber mucha agua y tomar algún analgésico si hiciera falta.

  • Usar ropa holgada y preferiblemente de algodón.


Cómo lo evito. Prevención

Hay dos puntos claves para la prevención de las quemaduras solares: evitar la exposición y porteger del sol.

  • Evitar la exposición, sobretodo en las horas centrales del día (de 10h a 16h), buscar siempre la sombra y limitar el tiempo de exposición.

  • Proteger del sol, usando protección solar de amplio espectro, con factor alto i reaplicarlo cada dos horas y después del baño. Proteger también labios (protector labial), ojos (gafas de sol) y cabeza (sombreros de ala ancha). Y tener en cuenta todas estas medidas incluso los días nublados.

  • Hay que tener especial atención con niños y bebés, se recomienda evitar cualquier exposición. En caso de no poder evitarla se recomienda usar ropa adecuada con protección solar.

10 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page