Vacunarte es cuidarte. Y también cuidar de los demás
- Farmacia Isabel Rodríguez García

- 21 oct
- 5 Min. de lectura
Vacunación estacional: gripe y COVID19

El otoño ya está aquí y con él arranca la campaña de vacunación estacional en Cataluña para proteger frente a dos virus respiratorios muy relevantes: la gripe y el COVID19. Este año, como comunidad, contamos con una gran oportunidad para reforzar nuestra protección individual y colectiva, aprovechando que nuestra farmacia está al pie del cañón para acompañarte en este proceso.
Según el portal de vacunaciones del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya, la campaña de otoño 20252026 establece recomendaciones de vacunación tanto para la gripe como para la COVID19. En este artículo te explicamos por qué es fundamental vacunarse, a quiénes está dirigida esta campaña, qué papel puede jugar la farmacia comunitaria y cómo puedes acceder a la vacuna.
¿Por qué es tan importante vacunarse cada temporada?
Vacunarse no es sólo una opción personal, es una decisión de salud pública. Y este año más que nunca conviene recordarlo.
1. La gripe sigue siendo una amenaza real
A pesar de que muchas personas la perciben como “algo leve”, la gripe –o influenza– puede provocar complicaciones graves: neumonías, hospitalizaciones, agravamiento de enfermedades crónicas, e incluso la muerte. Estudios recientes señalan que la vacuna antigripal es la medida más efectiva para su prevención. En Cataluña, la campaña oficial señala que “las personas que tienen recomendada la vacunación se han de vacunar cada año porque los virus sufren mutaciones y porqué la inmunidad generada previamente va disminuyendo con el tiempo”.
2. La COVID19 no ha desaparecido como riesgo
Aunque la emergencia global ha cambiado de estatus, el virus SARSCoV2 sigue circulando, y existe población vulnerable para quienes la infección puede volver a ser grave. La vacunación frente a COVID19 sigue siendo la mejor estrategia para prevenir el impacto de la enfermedad en personas vulnerables.
3. Vacunarse protege también a quienes te rodeanUna persona vacunada no solo disminuye la probabilidad de enfermar, sino también la posibilidad de contagiar a otros, especialmente a quienes son más vulnerables (personas mayores, inmunodeprimidas, embarazadas…). La vacunación “es vital para reducir la transmisión de estas enfermedades y para prevenir sus complicaciones”.
4. Accesibilidad y proximidad de la farmaciaEl Col·legi Oficial de Farmacèutics de Barcelona (COFB) subraya que la red de más de 3.200 farmacias catalanas constituye un “punto de atención comunitario estratégico” para sensibilizar, informar y derivar a la campaña de vacunación. La farmacia en tu barrio puede ayudarte a resolver dudas, recordarte la necesidad y facilitar el acceso.
¿A quién va dirigida esta campaña de vacunación?
La campaña de vacunación de otoño 202526 en Cataluña marca una serie de grupos de población para los que la vacunación (gripe, COVID19 o ambas) está especialmente recomendada .
💉 Vacuna antigripal
Personas de 60 años o más.
Menores de 6 meses a 5 años.
Personas de 5 a 59 años con condiciones de riesgo (enfermedades crónicas, inmunosupresión, fumadores…).
Personas institucionalizadas en residencias de mayores y centros de discapacidad.
Embarazadas o que han dado a luz en los últimos meses.
Personal sanitario, sociosanitario, farmacéuticos/as, profesionales esenciales y convivientes de personas de alto riesgo.
😷 Vacuna frente a la COVID19 (dosis estacional)
Personas de 70 años o más.
Personas con inmunosupresión grave o institucionalizadas.
Personas a partir de 12 años con condiciones de riesgo importantes.
Personal de centros sanitarios y sociosanitarios, cuidadores y convivientes de vulnerables.
💉+😷 Ambas vacunas en algunos grupos
Para ciertos colectivos de riesgo se recomienda recibir las dos vacunas (gripe + COVID19) en la misma campaña, y en muchos casos pueden administrarse simultáneamente.
¿Cuándo y dónde me puedo vacunar?
La campaña empezó el 13 de octubre para la mayoría de grupos. Para pedir cita: a través de “La Meva Salut”, el portal de citas del Departament de Salut, o directamente en el CAP correspondiente. Además, algunos centros ofrecerán vacunación sin cita previa para facilitar el acceso.
Desde la farmacia podemos ayudarte a informarte sobre el procedimiento local, los horarios y a resolver dudas sobre tu cobertura o situación personal.
Nuestro papel como farmacia y cómo te podemos ayudar
Como farmacia tenemos un papel muy relevante en este proceso de campaña vacunal. Según el COFB:
Las farmacias tienen proximidad y accesibilidad con la población, lo que facilita que las personas de riesgo reciban la información y mejoren su cobertura vacunal.
Se recomienda que la farmacia pregunte activamente a personas mayores de 60 años o con factores de riesgo si se han vacunado, cuando vienen a retirar su medicación o durante su atención farmacéutica.
Es esencial que la farmacia colabore con el sistema sanitario para la estrategia vacunal, contribuyendo al objetivo de aumentar las tasas de cobertura.
Por tanto, en esta farmacia nos comprometemos a:
Informarte sobre la campaña de vacuna de la gripe y COVID19.
Ayudarte a verificar si estás en el grupo diana, cuándo puedes vacunarte.
Resolver tus dudas
Facilitarte el contacto con el centro sanitario si necesitas cita o tienes una situación especial.
¿Puedo vacunarme de gripe y COVID19 al mismo tiempo?
Sí, en muchos casos. La administración simultánea es segura y eficaz. No se han observado diferencias en la respuesta inmune ni en el perfil de seguridad cuando se administran conjuntamente. Es una opción cómoda y recomendable para quienes pertenecen a los grupos de riesgo.
Mitos comunes y qué tener en cuenta
“Si ya pasé COVID19 no necesito vacunarme” → Aunque hayas pasado la infección, la protección disminuye con el tiempo y las vacunas estacionales actualizadas ayudan a reforzarla.
“La gripe es leve, ¿para qué vacunarme?” → La gripe puede llevar a complicaciones, especialmente si tienes una enfermedad crónica, eres mayor o tienes otro factor de riesgo.
“Vacunarse da muchas reacciones adversas” → Las vacunas frente a gripe y COVID han demostrado ser seguras; los efectos secundarios suelen ser leves y transitorios.
“¿Y si me pongo las dos vacunas al mismo tiempo?” → No hay evidencia de mayor riesgo, y la administración conjunta es una opción validada para los grupos recomendados.
Beneficios personales y colectivos de vacunarse
Vacunarte tiene efectos positivos tanto a nivel individual como colectivo:
- A nivel individual: menor riesgo de enfermar, de hospitalización y de complicaciones graves.
- A nivel colectivo: se reduce la circulación del virus y se protege a quienes no pueden vacunarse.
- En la comunidad: aumentar la cobertura vacunal mejora la salud de todos.
¿Qué pasos seguir?
Comprueba si estás dentro de los grupos recomendados para la campaña.
Si lo estás, pregúntanos en la farmacia.
Reserva o solicita tu cita para la vacuna lo antes posible.
Considera vacunarte de ambas (gripe + COVID) si te lo recomiendan.
Si vienes a retirar medicación, coméntanos si ya estás vacunado o no.
Después de vacunarte, conserva el justificante y continúa con las medidas habituales de prevención.
La campaña de vacunación estacional contra la gripe y la COVID19 en Cataluña es una oportunidad para estar protegidos, cuidar de nosotros mismos y cuidar de los demás.
En esta farmacia estamos comprometidos a informarte, guiarte y acompañarte en este proceso. Te animamos a que, si aún no lo has hecho, te plantees vacunarte esta temporada. Tu salud, y la de tu comunidad, lo agradecerán.
Vacunarse es una acción personal de protección y también un acto de responsabilidad colectiva.
Si este artículo te resultó útil, ¡compártelo con familiares y amigos para que también puedan estar informados! 🌿





