A raíz del aumento de casos de sarampión en nuestro país os queremos hablar de esta enfermedad contagiosa. Nos ponemos a vuestra disposición en la farmacia para resolver todas las dudas que se os puedan plantear.
¿Qué es el sarampión?
El sarampión es una enfermedad aguda causada por un virus de la familia Paramyxoviridae y el género Morbillivirus. Se caracteriza por una erupción rojiza a la piel, que puede cubrir todo el cuerpo. Es altamente contagiosa y se incuba en las células de la faringe y los conductos respiratorios. Se trata de una enfermedad molesta y las complicaciones que se derivan pueden ser graves. Aproximadamente un 20% de las personas que sufren la enfermedad presentan otitis, diarrea o incluso neumonía. Una de cada mil personas presentan encefalitis y en algunos casos puede ser mortal.
¿Cuáles son los síntomas?
Tiene un periodo de incubación de 7 a 21 días y los síntomas iniciales son parecidos a los de un constipado: irritación ocular, secreción de nariz, tos, fiebre y malestar general. Alrededor de unos tres días más tarde, aparece una erupción rojiza característica que se inicia justo detrás de las orejas, y se va extendiendo por el resto del cuerpo, sin afectar las palmas de las manos ni la planta de los pies. Se identifica con seguridad por observación de las manchas características de la enfermedad (manchas de Koplik) en la mucosa bucal, que aparecen en la boca hacia el tercer día después de los primeros síntomas. Aparecen como unos granos de sal rodeados por una aureola rosada, ligeramente inflamada. No obstante será necesario confirmar la enfermedad a través de un análisis de sangre, frotis faríngeo y/u orina.
¿Cómo se transmite?
Todas las personas que no han sufrido la enfermedad ni han sido vacunadas, son susceptibles de sufrirla. Se puede transmitir habitualmente por contacto directo con las secreciones nasales o de la faringe de las personas infectadas y, menos a menudo, por contacto con objetos recientemente contaminados con estas secreciones. El sarampión es una de las enfermedades que se transmite con más facilidad. El periodo de tiempo en que los enfermos pueden contagiar otras personas va desde unos 4 días antes hasta 4 días después de la aparición de la erupción.
Sobre el tratamiento
No se dispone hasta el momento de un tratamiento específico, pero los síntomas se resuelven con antitérmicos si hay fiebre, calamina para el picor y jarabe para la tos si fuera necesario. Únicamente en caso de sobreinfección será necesario tomar un antibiótico siempre recetado por nuestro médico y bajo supervión. Es conveniente beber abundantes cantidades de líquido durante el periodo febril. Una vez desaparecida la erupción, si no aparecen complicaciones, la mejora es relativamente rápida.
Sobre la vacunación
Actualmente, en Cataluña se vacuna contra el sarampión mediante la vacuna triple vírica (el sarampión, las paperas y la rubeola) con dos dosis, a los doce meses y a los tres años. En algunas ocasiones los médicos de familia recomiendan la administración de la vacuna triple vírica a determinadas persones adultas, nacidas después del año 1966 y antes del año 1980, que no hayan sido vacunadas del sarampión y que no tengan constancia de haber sufrido la enfermedad.
Las personas nacidas antes del año 1966 se considera que han pasado la enfermedad en algún momento de su infancia o adolescencia, puesto que a lo largo de estos años han vivido varios brotes epidémicos y, por lo tanto, están protegidas frente a la infección
El riesgo de sufrir alguna reacción adversa después de vacunarse es muy bajo y en ningún caso es grave. Sin embargo, entre un 5-10% de las personas vacunadas pueden presentar fiebre y una leve erupción a la piel, y las contraindicaciones son las generales de las vacunas vivas atenuadas: enfermedad febril moderada o grave, embarazo, alergia a los componentes de la vacuna, alteraciones inmunitarias, administración reciente de inmunoglobulinas o transfusiones sanguíneas.
Si sospechas que tu o los tuyos podéis estar sufriendo esta enfermedad debéis acudir inmediatamente a la consulta de vuestro médico para que os lo diagnostique debidamente. En la farmacia estamos a tu lado para resolver todas tus dudas.